jueves, 21 de mayo de 2009

SESION 16 DE MAYO

SESIÒN 16 DE MAYO


En la clase estuvimos tratando de buscar dos preguntas por lo menos para poder incorporar el campo de valores y el que respecta al bullying.
Para hacer la hipótesis nos planteamos como empezar a cuestionar sobre el bullying.
Ahora bien incorporando los pasos de la investigación cualitativa empezaremos por la observación, para ver cuál es nuestro problema y enseguida a elaborar algunas preguntas:
Algunas que elaboramos dentro del salón de clase en consenso con nuestro equipo fueron estas:

¿Cuáles son a tu parecer las dos formas más frecuentes de intimidación o maltrato entre compañeros?
Posibles respuestas:
a) no lo sé
b) poner motes o dejar en ridículo
c) hacer daño físico(pegar, empujar, dar patadas)
d) robo
e) amenazas
f) rechazo y aislamiento
g) otros.
Si alguien te intimida ¿hablas con alguien de lo que te sucede?
a) nadie te intimida
b) no hablo con nadie
c) con los profesores
d) con mi familia
e) con compañeros
¿Serias capaz de intimidar a alguno de tus compañeros en alguna ocasión?
a) nunca
b) no sé
c) si, si me provocan
d) sí, si mis amigos lo hacen
e) otras razones
Después el profesor nos dio la pauta para entre ver que es lo que teníamos que empezar a buscar, primero, si se da o no esta problemática, ver el contexto.
Ver también que tipo de bullying se presenta dentro de un marco exploratorio.
Ver características de un diagnóstico a nivel comunitario, se pueden tener diferentes instrumentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario